Corría el año de 1959. En Caracas, así como en toda Venezuela, aún se recordaban los diez años de la dictadura perezjimenista, razón por la cual estaban abiertas aún las…
Etiqueta: venezuela
Dos falacias venezolanas
Quisiera presentar lo que a mi parecer constituyen dos falacias o engaños del discurso político venezolano, falacias ligadas a la respuesta que se supone debemos dar a la pregunta: ¿Qué…
La democracia
Sin pretender hacer un estudio profundo de esta corriente política que entre sus virtudes propone la división e independencia de los poderes como condición sine qua non para su auto…
¿A dónde fueron a dar los libreros de todos los días?
La nostalgia es una emoción espesa, como una densa neblina a través de la cual se entreve los recuerdos de algo que, de una u otra forma nos impone el…
Impresiones imprecisas: sobre la poética de Rafael José Álvarez
«Un hombre que vio la muerte como una verdad fantástica jamás sucumbirá como un mortal común, aunque sus parpados estén cerrados hacia la eternidad.« Luis Manuel Pimentel V.
El referéndum fue sobre el destino del petroleo venezolano
Venezuela es un país petrolero, el venezolano común lo sabe pero en muchos casos desconoce las repercusiones que tiene esa definición. La riqueza en divisas que produce la venta de…
Conferencia democrática
OBRA EN UN ACTO ACTO ÚNICO Conferencia telefónica horas después de conocerse los resultados del referéndum en Venezuela Personajes: Jimmy Carter, George Bush, la Coordinadora Democrática Lunes 16 de agosto del 2004, 5:15…
El mito vinotinto
Yo no supe que existía fútbol en Venezuela hasta finales de los años ochenta, cuando tras vivir toda mi vida en el interior del país, mi papá recibió un upgrade…
La gran paradoja venezolana
Cada país tiene su particularidad y Venezuela, claro está, no es la excepción. Pero hay algo en lo que se destaca visiblemente, algo en lo que rompe con toda lógica…